La espirometria permite medir tres tipos de parámetros: Volúmenes
pulmonares dinámicos, tasas de volumen espirado en un tiempo
determinado, flujos aéreos. Los objetivos de este estudio en Medicina
del Trabajo son diversos entre ellos: ayuda en el diagnóstico
(Bisinosis, Asmas de origen ocupacional, etc.), la evaluación legal de
las Neumoconiosis y en exámenes de pre empleo en empresas de riesgo
(TDI, PVC, etc.).
Afortunadamente el estudio de la ventilación (proceso ya en si
complejo: volúmenes y capacidades pulmonares; resistencias, compliance,
mecánica respiratoria, etc.) es suficiente para evaluar en gran parte
el estado de la función respiratoria. El examen incluye filtro
bacteriológico, boquillas y la entrega impresa de cada resultado de la
prueba, la interpretación y el diagnostico por la profesional a cargo

|
|
|